La rana gigante del Lago Titicaca (Telmatobius culeus) es una especie de anfibio anuro gigante de la familia Hyliobe.
CARACTERÍSTICAS.
Especie de un cuerpo grande, cabeza redondeada frontalmente, ancha y aplanada, tímpano oculto. Su principal característica es la piel, que es suave muy holgada en forma de un saco que cuelga en pliegues desprendidos dorsalmente es muy glandular provocando, cuando la especie es agarrada con la mano, la secreción de una mucosa muy pegajosa no irritante. La piel puede ser verrugosa sobre los costados. La coloración del dorso es variable en los diferentes individuos, desde olivo claro uniforme a oscuro con diferentes diseños que pueden variar desde motas blancas o puntos hasta parecer grises, ventralmente el color es mas claro y uniforme pudiendo ser blanco, gris claro hasta anaranjado como generalmente se observa en el Lago Menor. Los dedos anteriores son libres, los posteriores semiunidos. Largo del cuerpo mayor a 140 mm, pesan alrededor de 150 g. Dependiendo del lugar de captura el tamaño es variable habiéndose encontrado los especímenes mas grandes en los alrededores de la Isla del Sol con mas de 380 g (modificando de Garman 1875).
Debido al bajo contenido de oxigeno del Titicaca, Telmatobius culenus respira principalmente por medio de la respiracion cutanea (la respiración a través de la piel), es una especie exclusivamente acuática, y posee grandes pliegues de piel en todo el cuerpo. Los pliegues permiten aumentar absorción de oxigeno por la piel, una característica que se observa también en otros anfibios estrictamente acuáticos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario