sábado, 14 de junio de 2014

La jirafa

La jirafa (Giraffa camelopardalis) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Giraffidae propio de África. Es la mas alta de todas las especies de animales terrestres existentes. Puede alcanzar una altura de 5.8 metros y un peso que varia entre 750 y 1600 kg.

Su área de distribución es disperso y se extiende de Chad en el norte de Sudáfrica en el sur, y de Níger en el oeste hasta Somalía en el este. Por lo general habita en sabanas, pastizales y bosques abiertos. Su principal fuente de alimento se compone de las hojas de acacia, que ramonea en alturas inaccesibles para mayoría de los demás herbívoros. Las jirafas adultas son depredadas por leones, y los terneros también por leopardos, hienas manchadas y perros salvajes. Las jirafas adultas no tienen fuertes vínculos sociales, aunque se agrupan en manadas abiertas y sueltas si llegan a estar moviéndose en la misma dirección general. Los machos establecen una jerarquía social mediante duelos conocidos como "necking" un combate en el cual utilizan el cuello como arma. Solo los machos dominantes pueden acoplarse con las hembras; solo las hembras se dedican a la cría de los terneros.

El gato

El gato o gato domestico (Felis silvestris catus) es una subespecie de mamífero carnívoro de la familia Felidae. El gato esta en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9500 años, periodo superior al estimado anteriormente, que oscilaba entre 3500 y 8000 años.

En las lenguas romances los nombres actuales mas generalizados derivan del latín vulgar catus, palabra que aludía especialmente a los gatos salvajes en contraposición a los gatos domésticos que, en latín, eran llamados felis.

Hay docenas de razas, algunas sin pelo o incluso sin cola, como resultado de mutaciones genéticas, y existen en una amplia variedad de colores. Son depredadores por naturaleza, siendo sus posibles presas mas de cien especies diferentes de animales para alimentarse. También son animales que pueden asimilar algunos conceptos, y ciertos ejemplares pueden ser entrenados para manipular mecanismos simples

martes, 22 de abril de 2014

Puma concolor

El puma, león de montaña, león o pantera (Puma concolor) es un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de América. Este gran felino vive en mas lugares que cualquier mamífero salvaje terrestre del continente, ya que se extiende desde el Yukón, en Canadá, hasta el sur de los Andes patagónicos en América del Sur. El puma es adaptable y generalista, por lo que se encuentra en los principales biomas de toda América. Es el segundo gran felino en el Nuevo Mundo, después del jaguar, y el cuarto mas grande del mundo, junto con el leopardo y después del tigre, el león y el jaguar. Su tamaño es mayor que el del leopardo de las nieves aunque esta mas emparentado con los pequeños felinos, ya que a diferencia de los grandes del felinos del genero  Panthera  que puede rugir el puma ronronea como los felinos menores.
Como cazador y depredador de emboscada, el puma persigue una amplia variedad de presas. Su principal alimento son los ungulados como el ciervo, en particular en la parte septentrional de su área de distribución, pero también caza camélidos como el guanaco y especies tan pequeñas como insectos y roedores. Prefiere hábitats con vegetación densa durante las horas de acecho, pero puede vivir en zonas abiertas.

domingo, 30 de marzo de 2014

Lagartija leonesa

La lagartija leonesa (Iberolacerta galani) es una especie de lagartija de la familia Lacertidae, endémica de los montes del León.

HABITAT
En su área de distribución, Iberolacerta galani habita zonas supraforestales, entre los 1.770 y 2.000 msnm, caracterizados por un clima de alta montaña incluidos en los pisos climáticos oromediterraneo y crioromediterraeo

sábado, 29 de marzo de 2014

El delfín

Los delfines (Delphinidae), llamados normalmente delfines oceanicos (a diferencia de los platanistoideos o delfines de rió) son una familia de cetáceos odontocetos bastante heterogenia, que abarca unas 34 especies.

ALIMENTACION
Existen varios métodos de alimentación entre y dentro de as especies perteneciente a la familia Delphinidae. Durante los primeros meses de vida se alimenta de leche materna por ser un mamífero y posteriormente se nutre de peces y calamares como su alimento principal, pero la falsa orca y la orca también se alimenta de otros mamíferos marinos. Los delfines que cazan peces agrupados en bancos forman manadas y acorralan a estos para que se separen del grupo. Otros delfines acorralan a sus presas en la orilla de una playa, y luego aprovechan las olas para capturarlas, aunque esta es una táctica arriesgada. Orcas y falsas orcas tienen muchas tácticas de caza debido a la amplia gama de presas que consumen. Aparte de las tácticas ya mencionadas, también asechan a sus presas o golpean bancos de hielo para desequilibrarla 

El ornitorrinco

El ornitorrinco (Ornithohynchus anatinus) es una especie de mamífero semiacuatico endémico del este de Australia y de la isla de Tasmania. Junto con las cuatro especies de equidna, es una de las cinco especies que perviven en la actualidad del orden de los monotremas, únicos mamíferos  actuales que ponen huevos en lugar de dar a luz crías vivas. Es el único representante vivo de la familia Ornithorhynchidae y del genero Ornithohynchus.

Pez globo

Los Tetraodontidae pertenecen al orden de los Tetraodontiformes, e incluyen al pez globo, también llamado puercoespin de mar, o avestruz de mar (coloquialmente) es así denominado por poseer la capacidad de hincharse, tomando agua o aire, cuando es atacado o asustado, multiplicando varias veces su tamaño.